ACTÚA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Los jóvenes no paramos, aún en cuarentena, por eso en el mes de abril y mayo se realizó un ciclo de conversatorios a través de Facebook live denominados Charlemos, donde jóvenes activistas compartieron hallazgos de las investigaciones realizadas por la campaña en relaciones a las masculinidades tóxicas.

En sesiones de una hora, los espectadores participan realizando preguntas como “¿Cuáles son los rasgos de una amistad tóxica? ¿Cómo identificarlas?” “Cuando un cuate encubre las cosas que sabemos que no están bien solo por agradar también ¿Cuenta cómo toxicidad?”

Este también ha sido un momento para capacitarnos a través de youtube. El curso denominado Hackeando: ciberactivismo, cuerpo y movilización ha sido facilitado por tres activistas. En este curso hemos conocido herramientas para el ciberactivismo y compartimos información sobre la incidencia política, efectos y movilización del ciberactivismo revolucionario, además de herramientas para el cuidado y auto cuidado digital.

La prevención de la violencia, el activismo y ciberactivismo no ha parado ni parará, más aún en tiempos de emergencia sanitaria y cuarentena, donde los hechos de violencia contra la mujer recrudecen en todos los grupos etarios.

Comparte:

Notiactúa

Nuestro cuerpo no son territorio de castigo social

📰Te compartimos nuestra cuarta edición del #NotiActúa, visibilizando un hecho reciente de violencia que no debe quedar en silencio. ¡Nuestros cuerpos no se humillan, se respetan!”📲
#NotiActúa #ViolenciaPatriarcal #NiUnaMenos #ActúaFeminista #JusticiaYa

Notiactúa

Estudiantes excluidos por su apariencia

#NotiActua
📣Compartimos nuestro ejemplar de Noti #Actua que aborda el retorno a #Clases2025, asimismo, denunciamos que este retorno a clases trae consigo exclusión🧐.

#ActuaDetenLaViolencia
#SistemaEducativo

ACTÚA Detén la Violencia

ACTÚA Detén la Violencia

Contáctanos

I will be back soon

ACTÚA Detén la Violencia
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Messenger