Si reconoces la violencia, este será el primer paso para evitar que alguien controle tu vida. Así de simple. Cambiar los mitos tóxicos del amor en las relaciones de pareja, que amenazan tu estabilidad emocional o tu integridad física, es primordial.

El 14 de febrero de 2019, las puertas del Multicine fueron escenario del compromiso mutuo que hicieron muchas parejas en el Día de San Valentín: "Yo me comprometo a cultivar un amor sano", se dijeron, manifestando su voluntad de evitar cualquier forma de violencia en su relación.

"Sin amor de pareja no se puede vivir" Falso. "Nadie te va a querer como yo" Falso. "Si l@ amas, debes darle tu contraseña". Falso, falso, falso. Hay, al menos, 1001 mitos sobre el amor romántico y debes conocerlos, porque son formas de violencia encubierta. ¡Que no te la charlen más!

Silvia Quispe, una activista de la campaña, participó en el primer Laboratorio Regional de Activismo Juvenil, realizado en Lima, Perú. En este espacio, la activista mostró los resultados de la campaña ACTÚA DETÉN LA VIOLENCIA y participó en un proceso de intercambio y articulación para activistas juveniles.

La plaza Villlarroel, en La Paz, y la plaza del Estudiante, en Santa Cruz, fueron escenario de una inédita celebración. Activistas de las dos ciudades compartieron, por separado, momentos de reflexión, alegría e intercambio de ideas a propósito del amor sano en una relación de pareja.

El 24 de enero de 2019, cuando comienza la fiesta de la Alasita, ACTÚA puso a tu disposición los mini Certificados de Vida Libre de Violencia. Todo comienza por un deseo. ¡Adquiere el tuyo!

ACTÚA Detén la Violencia

ACTÚA Detén la Violencia

Contáctanos

I will be back soon

ACTÚA Detén la Violencia
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Messenger